En Algún Lado del Kamino — Aún canta el alma que no olvida
Translate Post:
🧭 Cuando perderse es también una forma de volver
Que no están hechas para escenarios, sino para esos días en que te sientes fuera de lugar… incluso dentro de ti.
“En Algún Lado del Kamino” es una confesión que no pretende brillar, sino respirar…
🌒 Perder la fe, perder el rumbo…
«En algún lado del Kamino / perdí la fe y el destino»
Es el comienzo crudo de una verdad universal: todos nos hemos extraviado alguna vez.
Y no solo en la geografía del mundo, sino en la cartografía interna: en eso que una vez nos dio sentido, pero ya no aparece en el mapa.
🔊 El eco de lo que se fue
«Buscando en voces y en señales / lo que un día dejé ir»
Hay una ternura rota en esta línea. Ese impulso de mirar hacia afuera esperando encontrar lo que alguna vez brilló adentro.
Pero esta canción también sabe que a veces lo que dejamos ir… se quedó con una parte de nosotros.
🪞 ¿Y si fui yo el que se perdió?
«Tal vez fui yo quien se rindió / quien dejó al viento el control»
Esta estrofa no busca culpables afuera. Se asoma a la posibilidad de que el abandono fue interno. Tal vez fue más fácil soltar que seguir.
Y aun así, no es una autocrítica cruel. Es un suspiro honesto.
Un reconocimiento suave de haber soltado las riendas… pero también de querer retomarlas.
🏞️ Volver a caminar, aunque tiemble el suelo
«Pero hoy vuelvo a caminar / sin miedo a lo que pueda pasar»
Este es el punto de quiebre. No hay promesas, ni finales felices. Solo hay movimiento.
Una voluntad sencilla pero poderosa: seguir caminando, aunque no se vea el final.
🌫️ Cuando el Kamino se rompe…
«Y si el Kamino se rompe otra vez / si no encuentro donde pisé»
La canción no cae en triunfalismo. Sabe que volver a perderse es posible. Probable, incluso.
Pero aquí ocurre algo hermoso:
«Tal vez ahí, en esa confusión / haya espacio para una redención»
Porque a veces perderse es el único modo de encontrarse de nuevo.
La confusión ya no es el enemigo: es el umbral. La grieta por donde entra la luz.
🎒 Cargar con lo que uno fue. Caminar con lo que uno es.
«Cargando todo lo que fui / dejando atrás lo que dolió»
Esto no es amnesia emocional. No es olvidar el pasado, sino sanarlo al integrarlo.
Y en esa aceptación se encuentra algo inmenso:
«hallando paz en lo que soy»
🛤️ El Kamino no siempre tiene destino… hasta que uno lo nombra
«Hoy me vuelvo a hacer destino»
No se trata de encontrar un GPS emocional. Se trata de reconocerse como creador del propio rumbo.
Porque al final, el Kamino no es una ruta fija. Es el acto de seguir, incluso con cicatrices.
Es cantar aunque no haya público. Es llorar y seguir andando…
🎧 Reflexión final
“En Algún Lado del Kamino” no busca ser perfecta.
Busca ser real.
Y por eso duele… y abraza.
Porque todos, en algún punto, hemos sentido que ya no sabemos dónde estamos.
Pero si seguimos, aunque sea un paso más,
quizás también podamos decir:
“Hoy me vuelvo a hacer destino.”
— ✍️ Javier Arakaki